INSTRUCCIONES MATRÍCULA 2022-2023
En el siguiente enlace podrás descargarte un documento explicativo de cómo realizar tu matrícula en ...
Exámenes septiembre 1º BACH
Consulta el día y hora de tu examen en el siguiente enlace. EXÁMENES SEPTIEMBRE 1º BACH
PROCEDIMIENTO PRESCRIPCIÓN UCA
Estimado/a alumno/a que acabas de finalizar la PEvAU, en el siguiente enlace podrás visuali...

ENTREGA DE PREMIOS XI OLIMPIADAS DE LENGUAS CLÁSICAS
El pasado 2 de junio tuvo lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la U...

AULAS FORMATIVAS BILINGÜES EN EL CFGS EDUCACIÓN INFANTIL
Desde el 26 de junio al 9 de julio, un grupo de alumnado de primer curso del C.F.G.S, de Educación I...

FORMACIÓN PROFESIONAL: EXÁMENES JUNIO
En los siguientes enlaces podrás consultar el calendario de exámenes de junio de los distint...

Sobre la financiación refuerzo Covid
Estimada Comunidad Educativa del IES Cornelio Balbo, Como parte de las medidas destinadas a favorec...

NATALIA VICTRIX: El IES Cornelio Balbo se impone en la XI Olimpiada de Lenguas Clásicas
El pasado 6 de mayo de 2022, nuestro alumnado participó en la XI Olimpiada de Lenguas Clásicas e...

Participación del IES Cornelio Balbo en la Marcha solidaria por Ucrania
Celebrada el pasado Domingo 15 de Mayo de 2022 en San Fernando. Organizada por la Asociación de Fa...

Expo-Innova
Los días 11 y 12 mayo se celebraron en el Baluarte de la Candelaria las Jornadas Expo-Inno...
-
INSTRUCCIONES MATRÍCULA 2022-2023
Jueves, 30 de Junio de 2022 09:22 -
Exámenes septiembre 1º BACH
Lunes, 27 de Junio de 2022 10:31 -
PROCEDIMIENTO PRESCRIPCIÓN UCA
Miércoles, 22 de Junio de 2022 12:54 -
ENTREGA DE PREMIOS XI OLIMPIADAS DE LENGUAS CLÁSICAS
Sábado, 11 de Junio de 2022 18:03 -
AULAS FORMATIVAS BILINGÜES EN EL CFGS EDUCACIÓN INFANTIL
Martes, 07 de Junio de 2022 16:16 -
FORMACIÓN PROFESIONAL: EXÁMENES JUNIO
Jueves, 02 de Junio de 2022 15:41 -
Sobre la financiación refuerzo Covid
Viernes, 27 de Mayo de 2022 11:02 -
NATALIA VICTRIX: El IES Cornelio Balbo se impone en la XI Olimpiada de Lenguas Clásicas
Martes, 24 de Mayo de 2022 06:46 -
Participación del IES Cornelio Balbo en la Marcha solidaria por Ucrania
Lunes, 16 de Mayo de 2022 16:21 -
Expo-Innova
Lunes, 16 de Mayo de 2022 09:46
Un beso para la corresponsabilidad
La exposición de fotografías Un beso por la corresponsabilidad se muestra estos días en nuestro IES. Se trata de una iniciativa del área de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación de Cádiz. Isabel Armario e Isabel Moya, diputadas del área pudieron explicar al alumnado del centro educativo tras la apertura de la misma cuáles son las políticas de igualdad que lleva a cabo la Corporación Provincial.
La exposición se compone de una serie de fotografías con el beso como elemento protagonista, con instantáneas de personas anónimas besándose acompañadas de sus historias reales. La muestra refleja cómo el trabajo doméstico y las labores de cuidado constituyen un valor social que pueden desempeñar por igual hombres y mujeres, y defiende la necesidad de superar los roles de género tradicionales, aún muy presentes en la sociedad.
La muestra pretende sensibilizar y promover la reflexión y el debate a través del mensaje simbólico que transmite cada beso fotografiado, que representa un compromiso, el deseo de despertar cambios de actitud en la ciudadanía. Una experiencia o reivindicación con la que muchas personas se verán reflejadas.
Un beso para la corresponsabilidad es una iniciativa desarrollada inicialmente en el marco de los Proyectos Integrales de Desarrollo Local y Urbano CRECE, cofinanciados por el IEDT de Diputación y la Unión Europea.
Huerto 2016En este curso escolar, 2015/2016, se ha llevado a cabo, un año, más el proyecto de huerto y jardín escolar. Comenzamos en el curso 2010/2011 y este es el sexto año. El número de alumnos/as que están participando en este proyecto son un total de cuarenta: 20 de primero de E.S.O. y 20 de segundo de E.S.O.
En las fotos se puede apreciar los comienzos del huerto y cómo se encuentra en la actualidad. Se están llevando a cabo actividades de diversos tipos: plantar, sembrar, cosechar, distinguir hortalizas, conocer la agricultura ecológica y el diseño de jardines. Agradecer el trabajo realizado en el diseño y realización de los jardines a Daniel Martín Clares antiguo alumno del Centro y técnico en Jardinería y floristería. Convivencia con el colegio SAFA de Las Lomas. El día 14 de marzo nos fuimos todo el alumnado de huerto acompañado por los profesores: Ana Merino Calvo y Diego Domínguez Alvarado de excursión al poblado de Las Lomas, para realizar una convivencia con el colegio y conocer la finca agropecuaria de Las Lomas.
Se realizaron talleres diversos, como un proyecto científico Lego, presentación del juego del robot Lego, visita guiada al huerto y actividades deportivas. Esta salida la evaluamos de manera muy satisfactoria, tanto por el alumnado como por el profesorado, y la atención recibida por la totalidad del personal que nos atendió.
Especial mención a D. Rafael Carmona, técnico en calidad de la citada finca y a la jefa de estudios Pilar Moyar. Orla alternativa 2º de EDIEl alumnado de 2º curso del ciclo de GS de Educación Infantil (FP) se ha hecho una divertida foto para la Orla de fin de estudios. Coincidiendo con el Carnaval, se han disfrazado y han posado con esta imagen tan original y simpática, que comparten con todos/as ustedes. Visita al Museo Iberoamericano del TítereEl alumnado de 2º del Ciclo Superior de Educación Infantil visitó el pasado 20 de Enero el Museo Iberoamericano del Títere, situado en las Puertas de Tierra de Cádiz. Durante la visita se conocieron distintos tipos de títeres (de hilo, de varilla, marionetas, etc.), de países muy diversos, haciendo un recorrido histórico por la evolución de este arte. Los títeres suponen un recurso estupendo para los/las profesionales de la Educación Infantil, ya que permite la expresión dramática de los/las más pequeños/as. El Neutrino: La partícula fantasma.El pasado mes de diciembre nos visitó D. Javier Caravaca Rodriguez, doctor en física por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente se encuentra trabajando en la Universidad de California, Berkeley. D. Javier nos deleitó con una conferencia titulada "Neutrinos : La partícula fantasma". Con un lenguaje coloquial, y muy cercano, nos descubrió algunos de los "misterios" de la materia. El alumnado disfrutó y mostró un gran interés en todo momento. La conferencia de 40 minutos de duración concluyó con un aluvión de preguntas que sorprendió gratamente a nuestro conferenciante. Desde aquí nos gustaría agradecer a D. Javier esta oportunidad que nos ha dado de acercarnos un poco más a la Fisica. |